viernes, 21 de febrero de 2025

UN LIBRO DE POEMAS DE BORIS DOMAGOJ BILETIC PUBLICADO EN CHILE "ESPUMA DE NUBES VELOCES" POR VANESSA BEGIC


 

Después de que las canciones fueron traducidas al esloveno, las obras poéticas de Boris Domagoj Biletić fueron traducidas al español. En particular, un poemario "Espuma de nubes veloces", traducido por Željka Lovrenčić, fue publicado recientemente en Chile por Mago Editores. El libro, de 198 páginas, reúne 140 poemas en seis ciclos. El editor es Máximo Sáez.

Además de una extensa biografía, se publicó la fotografía del poeta tomada en 2013 en Isla Negra, en la casa-museo de Pablo Neruda, tomada por Željka Lovrenčić, y la foto de la portada está firmada por Matea Radolović. La traducción contó con el apoyo del Ministerio de Cultura y Medios de Comunicación de la República de Croacia.

La editorial tiene una gran reputación, con un negocio editorial ramificado y de diversos géneros, y tiene librerías en todo Chile. El académico y escritor chileno de raíces españolas y croatas, Andrés Morales Milohnic, escribió con motivo de este libro, cuyo título está tomado de la colección de Biletić "La espuma de las nubes rápidas" (Pula, 1990): "La poesía croata contemporánea ha experimentado un verdadero renacimiento desde la declaración de independencia del país en 1991. La poesía de Boris Domagoj Biletić es un ejemplo de este renacimiento debido a la riqueza temática y la profundidad de la expresión lírica, que esta tradición ha logrado en el contexto de las literaturas europeas... Biletić es un autor contemporáneo que habla de los problemas modernos, pero siempre se inspira en las fuentes de la gran poesía atemporal".

En la misma edición ("Traducciones La otra lengua") se publicaron Eugenio Montale, Oscar Wilde y Fernando Pessoa.


Nakon prepjeva pjesama na slovenski, poetski uradci Borisa Domagoja Biletića prevedeni su i na španjolski jezik. Naime, nedavno je u Čileu u izdanju Mago Editores objavljena pjesnička zbirka "Espuma de nubes veloces", u prepjevu Željke Lovrenčić. Knjiga, na 198 stranica, donosi 140 pjesama u šest ciklusa. Urednik je Máximo Sáez.

Uz opširan životopis, objavljena je pjesnikova fotografija snimljena 2013. u Isla Negri, u kući-muzeju Pabla Nerude, koju je snimila Željka Lovrenčić, a fotografiju na koricama potpisuje Matea Radolović. Prijevod je poduprlo Ministarstvo kulture i medija RH.

Nakladnik je vrlo ugledan s razgranatim i žanrovski raznovrsnim izdavaštvom, a ima knjižare diljem Čilea. Čileanski akademik i književnik španjolskih i hrvatskih korijena Andrés Morales Milohnic u povodu ove knjige, čiji je naslov zapravo preuzet iz Biletićeve zbirke "Pjena brzih oblaka" (Pula, 1990.), napisao je: "Suvremena hrvatska poezija doživjela je pravi preporod od proglašenja neovisnosti zemlje 1991. godine. Poezija Borisa Domagoja Biletića primjer je toga preporoda zbog tematskog bogatstva i dubine lirskoga izraza, koji je ova tradicija ostvarila u kontekstu europskih književnosti... Biletić je suvremeni autor koji progovara o modernim problemima, ali uvijek crpi nadahnuće s izvora velike svevremenske poezije."

U istoj su ediciji ("Traducciones La otra lengua") objavljeni Eugenio Montale, Oscar Wilde, Fernando Pessoa.

lunes, 11 de noviembre de 2024

CPEAC PRESENTA LA ANTOLOGÍA LITERARIA "PUENTES SOBRE EL MAR" DE AUTORES CHILENOS DE ORIGEN CROATA



Durante una ceremonia que convocó alrededor de un centenar de socios y amigos, la que se realizó en el Teatro Razmelić del Estadio Croata, el 6 de noviembre tuvo una jornada marcada por dos eventos principales.


La presentación de una obra literaria


Luego de varios meses de arduo trabajo de preparación y edición, se efectuó el lanzamiento del libro “Puentes sobre el mar”, antología de poemas, cuentos y relatos que reúne los trabajos de veinte escritores chilenos de origen croata. Se trata, en realidad, de la primera obra de esta naturaleza, cuyo fin era destacar el aporte cultural de los autores, descendientes de los inmigrantes croatas, a la literatura nacional y una identidad común, rindiendo de paso un justo homenaje a sus ancestros.

Luego de las palabras introductorias del presidente del CPEAC, en las que explicó el contexto y significado de esta acción, la obra fue presentada por su editora, Sra. María Teresa Pérez. En su alocución destacó las principales temáticas contenidas en ella, y se refirió, uno por uno, a los trabajos de los autores, leyendo frases de poemas y destacando sentidos en los relatos y cuentos. (Texto completo de su intervención en Diversidad de las voces literarias en la antología «Puentes sobre el mar» a continuación de esta publicación).

Posteriormente, en sentidas palabras, y en representación de todos los demás escritores, tres destacados cuentistas y poetas hicieron uso de la palabra: Dragica Vukelić, Nícolo Gligo y Mladen Matulić, quienes se refirieron a sus lazos con Croacia y a la importancia del trabajo contenido en esta antología. Palabras como “recuerdos, legado, trabajo, nostalgia…” impregnaron la sala e hicieron participar con el sentimiento a todos los asistentes. 

martes, 5 de noviembre de 2024

APARECE LA NOVELA "LA ESTRELLA DEL MARIACHI YUGOSLAVO" DEL ESCRITOR CHILENO OSCAR BARRIENTOS BRADASIC



Esta espectacular novela los va a deleitar con la grandeza de la geografía austral, marcada por la omnipresente carretera, y que recoge a los más delirantes personajes que amenazan con poner en ridículo la fantasía.

martes, 23 de julio de 2024

EL GRAN POETA CROATA DRAGO STAMBUK PRESENTA SU LIBRO DE POESÍA HINDI-CROATA "BHARAT" EN TEHERÁN, IRÁN



El 21 de julio de 2024, en el Centro Cultural Indio Swami Vivekananda de Teherán, el embajador de Croacia en Irán, el académico Drago Štambuk, presentó su libro de poesía hindi-croata titulado "Bharat", que fue impreso y presentado hace unos meses en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad de Zagreb por la Embajada de la India en Croacia.

El libro se deriva del libro poético de Štambuk "Elefante huérfano", que fue impreso en Zagreb en 2019 por la Sociedad de Amistad Croata-India, y que se inspiró en temas indios durante el mandato de embajador de Štambuk en la India de 1995 a 1998 como primer embajador croata en este país.

El libro "Bharat", un domicilio y nombre antiguo de la India, contiene 30 poemas de Štambuk en el original croata, en paralelo con traducciones al hindi. La canción principal "El elefante huérfano" y la canción "Varanasi" fueron traducidas por el embajador de la India en Zagreb, Raj Kumar Srivastava, mientras que las otras canciones fueron traducidas por Meenu Krishna, profesora de sánscrito e hindi en Zagreb en colaboración con sus estudiantes.

El embajador de la India en Irán, Gaurav Shresht, presentó al embajador y poeta croata, haciendo hincapié en su profundo conocimiento de la cultura y la cultura indias, y el propio Štambuk, agradeciendo a todos los que proporcionaron las traducciones y el libro, calificó el proyecto como verdaderamente transcultural porque reúne a la India, Croacia e Irán en una unión creativa. Llamó a la India no un país sino un estado de ánimo, y una civilización posmoderna pura en la que la diacronía perdura en sincronía, mientras que las religiones, las etnias, los idiomas, las tradiciones y el conocimiento esotérico se mezclan libremente. Calificó a la India como un país que no deja indiferente a nadie, y dijo que después de permanecer en él, la gente se vuelve más tolerante y de mente abierta. Citó a Hermann Hesse, quien escribió que cada occidental encuentra la otra mitad de su alma en la India, y que es extremadamente estimulante espiritualmente, especialmente para las obras poéticas.

El académico Štambuk también agradeció a sus amigos, el académico croata Mislav Ježić y el miembro asociado de la Academia Croata de Ciencias y Artes Ivan Andrijanić, quien escribió el prólogo y el epílogo de su colección de poemas indios.

A esto le siguió la lectura alterna de originales croatas y traducciones al hindi, así como poemas individuales traducidos al inglés. Un numeroso público educado en la India aplaudió la lectura de cada poema individual, y la discusión entre el público y el embajador croata duró y terminó con la firma del libro "Bharat" a muchos amantes interesados en la poesía y la cultura india.

 



miércoles, 26 de junio de 2024

PRÓXIMA APARICIÓN EN CHILE (MAGO EDITORES) DEL LIBRO "ESPUMA DE NUBES VELOCES (POESÍA ESCOGIDA)" DEL POETA CROATA BORIS DOMAGOJ BILETIC (SELECCIÓN Y TRADUCCIÓN DE ZELJKA LOVRENCIC)



"La poesía croata contemporánea ha experimentado un verdadero renacimiento desde la proclamación de independencia del país en 1991. La poesía de Boris Domagoj Biletić es un ejemplo de esto por la riqueza temática y la profundidad en el registro lírico que ha alcanzado esta tradición dentro del contexto de las literaturas europeas. Domagoj Biletic es un autor actual que nos habla de una problemática moderna pero que siempre bebe en las fuentes de la gran poesía de todos los tiempos".

 Andrés Morales Milohnic 

 

UN LIBRO DE POEMAS DE BORIS DOMAGOJ BILETIC PUBLICADO EN CHILE "ESPUMA DE NUBES VELOCES" POR VANESSA BEGIC

  Después de que las canciones fueron traducidas al esloveno, las obras poéticas de Boris Domagoj Biletić fueron traducidas al español. En p...